Introducción
Elegir entre un ETF de acumulación y uno de distribución impacta directamente en la fiscalidad y en el resultado final. Esta calculadora cuantifica el “lastre fiscal” (tax drag) bajo normativa española para comparar ambas estrategias de forma transparente.
Guía de uso de la calculadora
- Inversión inicial (€): Capital con el que empiezas.
- Aportación anual (€): Importe que añades al principio de cada año.
- Horizonte temporal (años): Duración total de la inversión.
- Rentabilidad anual bruta (%): Suma de apreciación del precio y dividendos.
- Tasa de dividendo (%): Porción de la rentabilidad total que se reparte como dividendo.
Metodología de cálculo
- Tramos del ahorro (IRPF): Se aplican los tipos progresivos vigentes sobre rentas del ahorro (dividendos y plusvalías).
- ETF de acumulación: Capital crece con la rentabilidad bruta. Se difieren impuestos hasta la venta final, gravando la plusvalía total.
- ETF de distribución: Cada año el dividendo tributa y el dividendo neto se reinvierte. Al final también se tributa por plusvalía. Para el cálculo de plusvalías, el coste de adquisición incluye inversión inicial, todas las aportaciones anuales y los dividendos netos reinvertidos.
Nota: La simulación aplica los tipos por tramos al flujo anual de dividendos de forma aislada (aproximación neutra). No contempla compensaciones entre rendimientos del ahorro ni otras rentas del contribuyente.
Análisis en profundidad: el poder del diferimiento fiscal
El *tax drag* nace de pagar impuestos cada año sobre dividendos (distribución), en vez de difirlos hasta el final (acumulación). A largo plazo, el efecto compuesto del capital no retirado para impuestos suele favorecer la acumulación.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Supero 6.000 € de dividendos anuales?
Se aplican tipos progresivos por tramos dentro del año simulado.
2. ¿Incluye comisiones (TER, bróker)?
No. Ajusta la rentabilidad bruta restando el TER y considera comisiones de compraventa aparte.
3. ¿Es igual la fiscalidad para todos los ETFs?
La fiscalidad de rentas del ahorro (dividendos y plusvalías) es común. Los traspasos sin peaje fiscal aplican a fondos españoles (no a la mayoría de ETFs).