Introducción: Planifica tus Impuestos con Precisión
Esta calculadora está diseñada para autónomos y propietarios de e-commerce en España que operan bajo el régimen de estimación directa. Su objetivo es proporcionar una estimación clara y rápida de los dos principales impuestos trimestrales: el IVA (a través del Modelo 303) y el pago a cuenta del IRPF (a través del Modelo 130). A diferencia de otras herramientas, esta calculadora tiene en cuenta el crucial Régimen de Recargo de Equivalencia, un factor determinante para muchos comercios minoristas online.
Guida all'Uso del Calcolatore: I Tuoi Dati
- Ingresos del Trimestre (sin IVA): La suma total de lo que has facturado, sin contar el IVA.
- Gastos Deducibles del Trimestre (sin IVA): El total de costes directamente relacionados con tu actividad que puedes desgravar (proveedores, marketing, software, etc.), sin contar el IVA.
- Tipo de IVA Aplicado en Ventas: El % de IVA que añades a tus productos o servicios. El tipo general es el 21%.
- Tipo de IVA Pagado en Gastos (Promedio): El % de IVA que tus proveedores te cobran. Suele ser también el 21%.
- Régimen de Recargo de Equivalencia: Activa esta opción solo si eres un comerciante minorista (persona física) que vende al cliente final sin transformar el producto. Si dudas, consulta a un asesor.
Metodologia di Calcolo Spiegata: Trasparenza Totale
La lógica de la calculadora sigue los procedimientos estándar de la Agencia Tributaria para autónomos:
- Cálculo del IVA (Modelo 303): Se calcula la diferencia entre el IVA que has cobrado (
IVA Repercutido
) y el IVA que has pagado (IVA Soportado
). La fórmula es: Resultado IVA = IVA Repercutido - IVA Soportado
. Si estás en Recargo de Equivalencia, este resultado es 0, ya que no presentas este modelo. - Cálculo del IRPF (Modelo 130): Se determina tu beneficio (
Ingresos - Gastos
). Sobre este beneficio se aplica un 20% para calcular el pago a cuenta que debes adelantar a Hacienda para tu declaración de la renta anual. La fórmula es: Pago IRPF = (Ingresos - Gastos) * 0.20
.
El Total de Impuestos a Pagar es la suma del resultado del IVA (si es positivo) y el pago del IRPF.
Analisi Approfondita: Régimen General vs. Recargo de Equivalencia
La elección o adscripción a uno de estos dos regímenes de IVA es la decisión fiscal más importante para un e-commerce minorista.
- *Régimen General**
- Para quién es: E-commerce de servicios, fabricantes, o cualquiera que transforme productos.
- Cómo funciona: Cobras IVA a tus clientes, deduces el IVA de tus gastos y pagas la diferencia a Hacienda cada trimestre (Modelo 303). Tienes más control sobre el flujo de caja del IVA.
- Ventaja: Puedes deducir el 100% del IVA de tus inversiones y gastos, lo que puede resultar en devoluciones si tienes más gastos que ingresos (típico al empezar).
- Desventaja: Requiere una contabilidad más rigurosa y la presentación trimestral del Modelo 303.
- *Recargo de Equivalencia (R.E.)**
- Para quién es: Obligatorio para comerciantes minoristas (autónomos) que venden productos al cliente final sin modificarlos (ej. dropshipping, reventa de ropa, etc.).
- Cómo funciona: Simplifica radicalmente la gestión del IVA. No tienes que presentar el Modelo 303. A cambio, tus proveedores te cobrarán el tipo de IVA correspondiente MÁS un recargo (ej. 21% IVA + 5.2% Recargo). Este recargo es el 'IVA' que pagas directamente a través de tus proveedores.
- Ventaja: Simplicidad administrativa inmensa al no haber declaraciones de IVA.
- Desventaja: No puedes deducir el IVA soportado en tus gastos (ni el recargo). Este IVA se convierte en un coste mayor, lo que puede afectar a tus márgenes de beneficio.
En resumen, el R.E. ofrece simplicidad a cambio de un coste fiscal potencialmente mayor, mientras que el Régimen General ofrece más control y potencial de deducción a cambio de más burocracia.
Domande Frequenti (FAQ)
- ¿Qué es el Modelo 303 y el 130?
- El Modelo 303 es la autoliquidación trimestral del IVA, donde declaras el IVA cobrado y pagado. El Modelo 130 es el pago fraccionado del IRPF, un adelanto del 20% de tus beneficios para la declaración de la renta anual.
- ¿Esta calculadora sirve para una sociedad (SL)?
- No. Esta calculadora está optimizada para autónomos (personas físicas). Las Sociedades Limitadas tienen una tributación diferente (Impuesto de Sociedades en lugar de IRPF) y no aplican al Recargo de Equivalencia.
- ¿Qué pasa si el resultado del IVA es negativo?
- Si tu IVA Soportado es mayor que el Repercutido, el resultado del Modelo 303 es 'a compensar'. Puedes usar ese saldo a tu favor para reducir lo que tengas que pagar en los siguientes trimestres. Normalmente, solo puedes pedir la devolución del dinero en la declaración del último trimestre del año.