Introducción
Esta calculadora está pensada para artistas y deportistas autónomos en España, con casuísticas frecuentes: contratos con promotores/clubes, actuaciones internacionales, gastos elevados y retenciones variables. Te ayuda a estimar tu IRPF anual y el resultado final (a pagar o a devolver) para planificar tu liquidez.
Guía al Uso del Calcolatore
- Ingresos brutos anuales: Todo lo facturado durante el año natural, antes de impuestos.
- Gastos deducibles: Costes necesarios y vinculados a la actividad (viajes, dietas, material, seguros, agentes, entrenadores, alquiler de salas, vestuario de escena, etc.).
- Retenciones ya aplicadas: Suma de las retenciones practicadas por tus pagadores.
- Tipo de retención aplicado: 15% general, 7% (inicio actividad) o 24% (no residentes) — selección informativa para el usuario.
Metodología de Calcolo Spiegata
- Rendimiento neto: ingresos menos gastos, y se restan los gastos de difícil justificación (7%, tope 2.000 €).
- Mínimo personal: se deducen 5.550 € para obtener la base imponible.
- Tramos progresivos: se aplican los tipos por tramos vigentes para estimar la cuota íntegra.
- Resultado final: se restan las retenciones practicadas a lo largo del año.
Analisi Approfondita: Particularidades de artistas y deportistas
- Retenciones: Habitualmente el 15% (residentes), con opción de 7% para inicio de actividad y 24% para no residentes (simplificado).
- Gastos deducibles amplios: Desplazamientos internacionales, dietas, material técnico/deportivo, honorarios de agentes/representantes, seguros médicos ligados al rendimiento.
- Rentas exentas: Ayudas a deportistas de alto nivel (art. 7 LIRPF) con límites específicos.
- Ingresos internacionales: Revisar convenios de doble imposición; si eres residente en España, tributas por renta mundial con posibles deducciones/bonificaciones.
Domande Frequenti (FAQ)
- ¿Puedo aplicar el 7% de retención si empiezo la actividad? Sí, durante el año de inicio y los dos siguientes, si cumples requisitos.
- ¿Qué gastos son más habituales en deporte profesional? Viajes, entrenadores, fisioterapia, material, seguros, nutrición, alquiler de instalaciones.
- ¿Cómo tributan ingresos por actuaciones fuera de España? Depende de tu residencia fiscal y de los convenios; a menudo se declara en España con deducción por doble imposición.