Guía Completa de Retenciones IRPF para Profesionales Autónomos
- *Todo lo que necesitas saber sobre el cálculo de retenciones en tus facturas**
Como profesional autónomo en España, es fundamental que comprendas cómo funcionan las retenciones de IRPF en tus facturas. Esta guía te explica de forma clara y detallada todo lo que necesitas saber para cumplir correctamente con tus obligaciones fiscales.
¿Qué es la retención de IRPF en facturas?
La retención de IRPF es un adelanto del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que se descuenta directamente de tus facturas. Funciona como un pago a cuenta que se deduce de tu declaración anual de la renta.
Cuando emites una factura con retención, tu cliente actúa como agente retenedor: te paga el importe total menos el porcentaje de IRPF retenido, que él mismo ingresa a Hacienda en tu nombre.
¿Quién debe aplicar retenciones IRPF en sus facturas?
No todos los autónomos tienen la obligación de aplicar retenciones. Depende principalmente de tu tipo de actividad según el epígrafe de IAE:
Actividades Profesionales y Artísticas (Retención 15%)
- Consultores, asesores y profesionales liberales
- Arquitectos, ingenieros y profesionales técnicos
- Abogados, economistas, gestores administrativos
- Médicos, psicólogos y profesionales sanitarios
- Diseñadores, artistas y creativos
- Traductores, formadores y profesores
- Periodistas y profesionales de la comunicación
Nuevos Profesionales (Retención 7%)
Si es tu primer año de actividad y durante los dos años siguientes, puedes aplicar una retención reducida del 7% en lugar del 15% general.
Cómo calcular tu factura con IVA y retención IRPF
Paso a paso del cálculo:
- Determina la base imponible: El importe de tu servicio sin impuestos
- Calcula el IVA:
- * IVA = Base Imponible × (% IVA / 100)
- * Tipos habituales: 21% (general), 10% (reducido), 4% (superreducido)
- Determina el % de retención IRPF:
- * Según tu tipo de actividad y antigüedad
- * Solo si facturas a empresa/profesional
- Calcula la retención IRPF:
- * IRPF = Base Imponible × (% IRPF / 100)
- * Importante: Se calcula sobre la base imponible, NO sobre el total con IVA
- Total de la factura:
- * Total Factura = Base Imponible + IVA
- Total a cobrar:
- * Total a Cobrar = Total Factura - Retención IRPF
Errores frecuentes a evitar
- No aplicar retención cuando es obligatorio según tu actividad
- Aplicar retención a particulares (solo se aplica a empresas/profesionales)
- Calcular el IRPF sobre el total con IVA en lugar de sobre la base imponible
- Confundir los porcentajes según el tipo de actividad y antigüedad